Es un procedimiento quirúrgico que consiste en eliminar el exceso de piel de las mamas con la finalidad de elevarlos y regresarlos a su lugar original.
Los tiempos pueden variar dependiendo del paciente.
Duración de la cirugía
2 - 3 horas
Tiempo de molestia
1 día
Tiempo de recuperación
10 días
Tipo de anestesia
Bloqueo con sedación
Hospitalización necesaria
Si
Hay varias formas distintas de levantar los senos que se pueden utilizar, dependiendo del aspecto que se quiere lograr. Los métodos incluyen el “periareolar”, el “vertical” y el “ancla”, y están llamados así por la forma en que se realizan las incisiones.
El levantamiento periareolar, también conocido como “levantamiento de donut”, se realiza para corregir la flacidez leve o moderada del seno. Se realiza mediante una incisión circular alrededor del área y resulta en una cicatriz mínima y un levantamiento sutil, ya que solo se mueve una cantidad mínima de tejido y no se reorganiza ninguna parte interna del seno.
El levantamiento vertical requiere dos incisiones: una alrededor del área y otra que va desde el área hasta el borde natural del seno. Con esto se puede retirar más tejido y lograr una remodelación más notable, pero las cicatrices pueden ser más evidentes. Este procedimiento es adecuado para aquellos con flacidez moderada.
El levantamiento de seno en forma de ancla es una de las técnicas más utilizadas por los cirujanos y es apta para mujeres que buscan un resultado más marcado. Con tres incisiones en forma de ancla, una alrededor del área, una hasta la línea natural del seno y otra en la línea, permite un resultado final más impactante y es apropiado para aquellas con una flacidez o caída importante. Esta técnica es la opción más tradicional en cirugías de levantamiento de seno y permite al cirujano retirar una cantidad significativa de tejido de la zona del pecho.
Mira videos del procedimiento a continuación para obtener más información
Fotos de antes y después de pacientes reales operados por el Dr. Baja
¿Tienes preguntas? Checa algunas de las preguntas y respuestas más comunes.
La falta o pérdida de elasticidad de la piel ya sea por factores como pérdida de peso excesiva, embarazo, lactancia o simplemente por la gravedad, produce la caída de los senos. La mastopexia es una intervención que se realiza para levantar los pechos que se encuentran caídos, elevándolos, corrigiendo la flacidez y la forma. Existen diferentes técnicas para elevar el busto, eso lo define el cirujano según sea el caso de cada paciente.
Las candidatas para la mastopexia son mujeres que tengan el busto caído, senos con areolas grandes o pezones por debajo del pliegue del busto, no estar embarazada ni lactando.
La cicatriz depende de la técnica para elevar los pechos se requieren incisiones alrededor de la areola, verticales, horizontales. Normalmente son necesarias 2 cicatrices, una alrededor de la areola y otra vertical partiendo de la areola hasta el surco de la mama. En casos en los que el pecho está muy caído es necesario una cicatriz adicional recorriendo el surco submamario creando una T invertida.
Los medicamentos son analgésico y antibiótico.
Sangrados, seroma, cambios en la sensibilidad de la areola, infección y problemas de cicatrización.
Incluye: honorarios del cirujano y su equipo quirúrgico, estancia en el hospital y citas a revisión post-quirurgicas.
No incluye: fajas post-quirúrgicas (brassier), análisis pre-operatorios y medicamentos.
En esta sección podrás:
Y el Dr. Baja las revisará personalmente para darte las recomendaciones médicas con las mejores opciones en nuestros tratamientos, cirugías de acuerdo con tu necesidad.
Deja tus datos y conoce nuestros planes y paquetes de turismo médico personalizados.
Departamentos en renta, renta vacacional y para recuperación.